El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dio inicio a la construcción de la primera etapa del teleférico de Morelia, una obra que cuenta con una inversión estatal superior a los 1,900 millones de pesos sin recurrir a deuda pública.
El proyecto beneficiará a aproximadamente 22,000 personas diariamente y se desarrollará inicialmente desde el Estadio Morelos, donde se instalará una de las siete estaciones previstas en el plan. La obra conectará las zonas norte y sur de la ciudad, extendiéndose en una segunda fase hacia la zona de Santa María, con el objetivo de modernizar la movilidad en Morelia, atendiendo un rezago histórico en este ámbito.
Con una extensión de 5.6 kilómetros en su fase inicial, el teleférico, que funcionará al 100% con energía eléctrica y sin emisiones contaminantes, se ha diseñado para servir tanto al transporte de ciudadanos en situación de desatención en políticas de movilidad –como estudiantes, trabajadores, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores– como para impulsar el turismo local.
El mandatario resaltó que esta iniciativa es parte de una transformación integral que busca fortalecer el sistema de transporte público y generar una ciudad más conectada y equitativa. Asimismo, vinculó este proyecto a la política de movilidad nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mencionando su experiencia en la implementación de rutas de teleférico en la Ciudad de México.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, enfatizó que la obra trasciende el concepto de proyecto para consolidarse como un programa de justicia social, orientado a disminuir desigualdades y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, enmarcado dentro del primer Sistema Integrado de Transporte de Morelia.
El director ejecutivo de Leitner, Martin Leitner, anunció que la empresa italiana, encargada de la construcción, cuenta con una amplia experiencia desde 1888 y actualmente participa en más de 100 proyectos a nivel internacional.
El acto contó con la presencia del alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Juan Antonio Magaña de la Mora; así como con representantes estatales, diputados locales, actores del sector empresarial, líderes del sector transporte y diversos miembros de la ciudadanía.