Bedolla y sector empresarial impulsarán polo de desarrollo para el Bienestar en Morelia

May 16, 2025 | Politica

Morelia, Michoacán, 16 de mayo de 2025 – El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en conjunto con diversas cámaras empresariales, industriales y representativas del sector de la agroexportación, presentó una iniciativa destinada a impulsar el desarrollo de un polo orientado al bienestar en Morelia. La propuesta, que contempla la ubicación en el Parque Bajío, tiene como objetivo fortalecer la infraestructura y la conexión logística en la región.

Durante un encuentro con Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Empresarial Mexicano, el mandatario detalló la importancia de que se integre esta iniciativa en la estrategia nacional anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, enmarcada en el denominado Plan México. La coordinación entre el sector público y privado surge como elemento clave para dinamizar el desarrollo económico y productivo del estado.

El Parque Bajío, ubicado en Zinapécuaro y con 364 hectáreas, se destaca por su red vial y conexiones estratégicas. Entre sus ventajas se encuentra la existencia de vías ferroviarias que facilitan el tránsito hacia Lázaro Cárdenas, Estados Unidos y Canadá; además, cuenta con acceso directo a la autopista federal 120 y se encuentra a solo 7 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Morelia. El área ofrece, asimismo, servicios esenciales como energía eléctrica, agua y gas natural, lo que la posiciona como un punto integrador del corredor intermodal Lázaro Cárdenas-Centro-Bajío.

El gobernador enfatizó la relevancia geográfica de Morelia, ubicándola en el centro de una zona estratégica que colinda con estados clave como Guanajuato, Jalisco, Estado de México y Querétaro. Esta ubicación privilegiada, unida al apoyo del sector empresarial, se percibe como una oportunidad para impulsar el crecimiento económico y productivo de Michoacán.

Por otra parte, los representantes y directivos de las cámaras empresariales mostraron su respaldo a la iniciativa, subrayando la importancia de fomentar espacios destinados al desarrollo industrial en una colaboración estrecha entre el Gobierno estatal y la federación. Entre los participantes sobresalen funcionarios de áreas como Desarrollo Económico, Finanzas, Desarrollo Urbano y Movilidad, y Educación, así como diputados locales y líderes de importantes agrupaciones empresariales y gremios del sector.

La propuesta se perfila como un paso estratégico para consolidar el progreso económico de la región, ofreciendo una plataforma de desarrollo integral que responda a las demandas del sector productivo y contribuya al bienestar general de la población.

 

Advertising Area

 

No olvides compartir